miércoles, 9 de abril de 2025

🧠 ¿Sustituirá la inteligencia artificial el trabajo tradicional?

🧠 ¿Sustituirá la inteligencia artificial el trabajo tradicional? de AITOR CAMARENA

En la mesa (2A)

En la mesa de AITOR CAMARENA

Un día en la vida de Antoni Gaudí (2A)

Diario de Tomás (2A)

Querido diario:

hoy he tenido un día muy completo… ¡y todavía no ha terminado! Ya lo sabes: ¡mis sábados están siempre llenos de actividades! Bueno, ¿qué te parece si empezamos desde el principio?

Esta mañana he ido de compras con mis padres y hemos hecho un montón de cosas. Primero hemos ido al supermercado, luego a la pescadería y a la carnicería. Ha sido un poco aburrido, la verdad, pero hemos hecho una pausa en una cafetería que me gusta mucho, para recuperar fuerzas con un buen chocolate con churros. Y como está al lado de una papelería, he aprovechado para comprarme unos cuadernos nuevos y un bolígrafo. Luego hemos ido a la floristería a comprar unas flores para mi abuela, porque hoy es su cumple. Esta noche cenamos en el restaurante con ella, mis tíos y mis primos. Por último hemos pasado por el quiosco a comprar el periódico y mis padres me han comprado un juego de fútbol para la consola. Qué suerte, ¿no? ¡Siempre digo que hay ventajas en ir a hacer las compras con ellos!

La tarde ha sido un poco menos divertida, porque… ¡se me ha roto el móvil! De repente la pantalla ha dejado de encenderse. ¡Una tragedia! Por suerte cerca de mi casa hay una tienda de reparación y se lo he llevado. Cuando he salido ha empezado a llover y me he mojado de pies a cabeza. Pero he conseguido llegar a la tienda y al final me han reparado mi querido móvil, y esto es lo importante.

Bueno, voy a prepararme para la cena. ¡Tengo ganas de comerme un buen plato de jamón y queso! Además mi abuela me ha dicho que de postre ha encargado una tarta de yogur y fresas, mi preferida… ¡qué bien!

Hasta mañana, querido diario. Te contaré cómo ha ido la noche ;-)

Hundir la flota (2A)

Full screen

Share

Aitor Camarena
PERFECTO
x2
x3
x1
Hundir la flota
PONERLEERHACERSERESTAR
YO
ÉL/ELLA
NOS.
VOS.
ELLOS
PONERLEERHACERSERESTAR
YO
ÉL/ELLA
NOS.
VOS.
ELLOS

¿Qué has hecho hoy? (2A)

Qué HAs HechO HoY di Professor Aitor Camarena Collado

Granada (2A)

¿Qué has hecho...? (2A)

¿Qué has hecho...? de AITOR CAMARENA

Forma la frase en Pretérito Perfecto (2A)

lunes, 7 de abril de 2025

Pirineos, naturaleza al límite (3A-3B)

Los Pirineos son una de las cadenas montañosas más bellas de Europa, y en sus senderos se pueden descubrir paisajes únicos. Desde lagos glaciales hasta montañas imponentes, la diversidad de espacios naturales de los que disfrutar son algunas de las sugerencias del Portal oficial del turismo de España (Tourspain).

Una serie de rutas por los Pirineos con circuitos accesibles, para los menos expertos, que incluye también trayectos pensados para senderistas y excursionistas más experimentados, son un aliciente para estar en contacto con la naturaleza y realizar actividades al aire libre. 

Asociaciones de excursionistas, montañeros y senderistas insisten en que hay que prestar mucha atención a la hora de elegir la ruta ideal para no llevarse sorpresas desagradables. El respeto por la montaña está a la base, así como la preparación física y la experiencia en este tipo de recorridos por la naturaleza.

miércoles, 2 de abril de 2025

Descripción de lugares y paisajes

 Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada, “pintarlo” con palabras, de manera que otras personas puedan imaginárselo.

Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.

Después de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden (elige uno de ellos):
  • De los primeros planos al fondo o al contrario.
  • De izquierda a derecha o al revés.
  • De lo general a lo particular o al contrario.
  • De dentro a fuera o al contrario.
Esquema
Antes de empezar a redactar o escribir, debes ordenar tus ideas, es decir, debes saber por donde vas a empezar, por donde vas a seguir y cómo vas a terminar. Para ello, te resultará muy útil el siguiente guión:
  1. Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar
  2. Después, se van localizando en ese lugar los distintos elementos (la montaña, el río, los árboles,...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo tanto, hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Para ello, se usarán conectores espaciales como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, en lo más profundo, en primer plano, en la parte superior, al norte, a lo lejos,...
  3. Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión personal que produce el lugar: misterio, terror, melancolía, emoción,... Algunos ejemplos: "La verde pradera salpicada de flores de todos los colores llenaba de alegría todos sus rincones"; "La decoración era terrible, todo se amontonada sin gusto ni criterio"; "...una calle interminable y oscura como un túnel ..."
En resumen:  La presentación (decir de qué se trata);  Describir ordenadamente los elementos que componen el paisaje (decir como son cada una de sus partes, siguiendo un orden);  Tu opinión o impresión (lo que sientes al observar lo que describes)

La batalla por el perfecto (2A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

EMPEZAR
¡LA batalla
POR EL PERFECTO!
ESCAPE ROOM

Pretérito Perfecto de aventuras (2A)

Reuse this genially

Full screen

Share

Show pages

Los participios (2A)

Participios regulares by AITOR CAMARENA

Rueda del azar participios (2A)

Un viaje a Valencia (2A)

El mentiroso (2A)

El Mentiroso (pretérito perfecto) de AITOR CAMARENA

¿Alguna vez...? de libros (2A)

¿Alguna vez...? (Pretérito Perfecto) de AITOR CAMARENA

Exploramos la comida (2A)


 

Historia de una conquista y reconquista (3B)

Una casa especial (1A)

El salón (1A)

EL SALÓN de AITOR CAMARENA

Unión de pronombres complemento (1A)

Unión de pronombres complemento de AITOR CAMARENA

Next page

genially options

Show draggable elements

Show interactive elements

Show draggable elements