miércoles, 28 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
Correo electrónico a un amigo (3A)
Usted se ha ido a vivir a otra ciudad durante un año para
estudiar españo. Escriba un correo electrónico a un amigo, en él
debe:
- describir la ciudad donde vive ahora;
- decir como es su vida allí (qué hace, dónde vive...)
- explicar como son sus compañeros de clase
No
olvide saludar y despedirse.
Número
de palabras: entre 70 y 80.
Forma de viajar de los españoles. (2A)

Otra época importante para viajar es el verano. Normalmente los españoles tienen un mes de vacaciones. Los sitios que más se visitan son las playas y los lugares de sol, bullicio y alegría.

Sin embargo, desde hace algunos años, existe el llamado turismo rural. La gente visita pueblos del interior o de montaña. Allí hay casas antiguas restauradas. Estas vacaciones son relajadas, se pueden practicar diferentes deportes y se convive durante unos días con la naturaleza.
El tiempo libre (2A)
Completa las frases con el verbo correspondiente.
Cuando hace buen tiempo...
La gente va a ................. a la playa.
Van a ............... el sol a la playa.
Pueden ............... en la arena.
Pueden ............... en el mar.
También pueden ................ las olas y relajarse.
Pretérito Indefinido (2A)
Completa cada frase con uno de los verbos en cursiva con el pretérito indefinido.
ver - trabajar - lavar - levantarse - esperar - empezar - vivir - llegar - terminar
ver - trabajar - lavar - levantarse - esperar - empezar - vivir - llegar - terminar
- Anoche ......... una película muy buena en la tele.
- La película de anoche ........... a las 10 y ................. a las 12.
- ¿A qué hora .......... el domingo pasado?
- Mi padre .......... mucho tiempo en la fábrica de muebles.
- El lunes ......... (nosotros) el autobús más de media hora.
- Ayer Pepa .......... tarde a clase otra vez.
- Yo .......... en casa de mis padres hasta 1998.
- Ángel ......... toda la ropa con agua caliente y estropeó mi camisa nueva.
miércoles, 21 de enero de 2015
Email de John (2A)
Responde verdadero o falso:
Gracias a John, Marta puede mejorar su español.
La madre de John tiene más años que su padre.
La hermana de John de mayor quiere ser enfermera.
John tiene 20 años y estudia español en la Universidad.
John odia estudiar español.
Gracias a John, Marta puede mejorar su español.
La madre de John tiene más años que su padre.
La hermana de John de mayor quiere ser enfermera.
John tiene 20 años y estudia español en la Universidad.
John odia estudiar español.
Agencia inmobiliaria (3A)
Usted va a comprar una casa. Escriba un correo electrónico a una agencia inmobiliaria para pedir información. En él debe:
- Explicar que tipo de casa está buscando y qué características debe tener.
- Decir en que zona la quiere.
- Preguntar si tiene una casa de esas condiciones y qué precio tiene.
Número de palabra entre 30 y 40
Colores con sabor a expresiones (1A)

El ejercicio es muy sencillo, miras la foto de más abajo donde tienes las expresiones y sólo tienes que aplicarlas en los huecos de las frases que tienes. Al final, las soluciones. ¡Pásalo bien!
Comenzamos:
- Ya has comido dos platos de pasta, si comes más vas a reventar.
- Ya has comido dos platos de pasta, si comes más .......................
- Tú lo ves todo muy bonito, pero en realidad no lo es.
- Tú ...................................., pero en realidad no lo es.
- Cuando supe que pagaban de manera ilegal, los denuncié a la policia.
- Cuando supe que pagaban ..........................., los denuncié a la policia.
- He perdido mi pasaporte en otro país y ahora tengo que hacer un montón de papeles, ¡qué jaleo!
- He perdido mi pasaporte en otro país y ahora tengo que hacer un montón de papeles, ¡ que ........ !
- Ana siempre se enfada mucho cuando alguien llega tarde.
- Ana siempre ............................ cuando alguien llega tarde.
- ¡Estoy enamoradísima! Ayer conocí al chico de mis sueños.
- ¡Estoy enamoradísima! Ayer conocí ......................................
- Como no consiga un trabajo, pronto se me acabará el dinero.
- Como no consiga un trabajo, pronto .......................................
- Odio a la gente que critica a los demás y después van de amigos.
- Odio a la gente que .......... a los demás y después van de amigos.
- Ayer no pude dormir porque había bebido mucho café.
- Ayer ......................... porque había bebido mucho café.
- Después de que ella le diera un beso Juan se avergonzó muchísimo
- Después de que ella le diera un beso Juan ........................................
- Tiene miedo de que en medio de la conferencia no le salgan las palabras
- Tiene miedo de que en medio de la conferencia .........................................
- ¡Desde que empezó la crisis mi cuenta no tiene ni un duro!
- ¡Desde que empezó la crisis mi cuenta ...............................!
- Roberto solo sabe contar chistes calientes.
- Roberto solo sabe contar chistes ...............
- A mis tios les encanta la prensa de cotilleos.
- A mis tios les encanta la prensa ...................
Pretérito Indefinido (2A)
Utilizamos el pretérito indefinido para acciones ya concluidas o para una acción sucedida en mitad de otra acción.
Los pronombres complemento indirecto (2A)
Los pronombres de Complemento Indirecto sirven para hablar de algo que ya se ha mencionado y que no se quiere repetir.
Se coloca antes de un verbo conjugado o mandato negativo y después del infinitivo, gerundio o mandato afirmativo. El objeto indirecto siempre precede al objeto directo.
Adjetivos superlativos (3A)
El superlativo describe el nombre de forma aislada, sin compararlo con ningún otro. A la raíz del adjetivo se le añade la terminación ísimo/a/os/as
Ejemplo: Clara es rapidísima
rápida --- rapidísima
Fue un examen facilísimo
fácil --- facilísimo
Futuro simple o imperfecto (3a)
Uso:
- Para hacer predicciones sobre el futuro.
- Para expresar hipótesis sobre el futuro.
- Para expresar las cosecuencias de determinadas condiciones.
Verbos Irregulares:
INFINITIVO | RAÍZ | Y TAMBIÉN |
---|---|---|
caber | cabr- | |
decir | dir- | (pero bendecir*, contradecir*, maldecir*, predecir*) |
haber | habr- | |
hacer | har- | (satisfacer, rehacer, licuefacer, etc.) |
poder | podr- | |
poner | pondr- | (componer, deponer, imponer , reponer, suponer, etc.) |
querer | querr- | |
saber | sabr- | |
salir | saldr- | (sobresalir, etc.) |
tener | tendr- | (contener, detener, retener, sostener, etc. ) |
valer | valdr- | (prevaler, etc.) |
venir | vendr- | (prevenir, subvenir, etc.) |
miércoles, 14 de enero de 2015
martes, 13 de enero de 2015
Dieta Mediterránea (3a)
Muchos ciudadanos españoles siguen una dieta mediterránea. Esta dieta es muy equilibrada y buena para la salud porque combina el pescado y la carne con muchas clases de verduras como pimientos, pepinos, cebollas, etc. Además, la gente bebe mucha agua, unos dos litros al día, y de vez en cuando toma un vasito de vino tinto al mediodía. Está claro que la sangría y la cerveza son para las ocasiones especiales.
En esta cocina también se emplean frecuentemente las legumbres como los garbanzos, las lentejas, las habas o los guisantes, así como patatas y pan blanco. También son imprescindibles las aceitunas, el jamón ibérico, el queso manchego y otros embutidos. Estos últimos alimentos se intentan consumir con moderación porque son bastante grasos. Por supuesto, en las zonas más costeras es esencial el pescado y los mariscos que incluyen todo tipo de especies como las gambas, mejillones o los cangrejos. Pero, sin duda, lo más importante de todo el el aceite de oliva utilizado para condimentar los platos y también para cocinar.
Viaje a Costa Rica (2a)

Los oficios más solicitados (3a)
https://www.youtube.com/watch?v=38qD7YhEFyo
Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con el video anterior:
- ¿Cúales son los oficios más solicitados de España?
- ¿Cuánto salario cobra una camarera de barco?
- ¿Cómo se llama la señora encargada de las tareas del hogar?
- ¿Qué tipo de empresa es "Manpower"
domingo, 11 de enero de 2015
Il webquest
Il webquest è una metodologia didattica formalizzata nel 1995 da Bernie Dodge della San Diego State University e succesivamente perfezionata da Tom March a partire dalle teorie pedagogiche del costruttivismo e dell´apprendimento cooperativo. Essa si basa sull´uso del computer e di internet e ha lo scopo di sviluppare nell´allievo delle capacità di analisi, sintesi e valutazione. Il discente, attraverso una ricerca "guidata" in internet su siti preselezionati dal docente, deve svolgere un compito (ricerca-azione) che parte dalla rielaborazione delle informazioni raccolte per arrivar alla realizzazione di un prodotto finale, che può essere un "oggetto multimediale", un testo, una presentazione o qualsiasi altra elaborazione.
Attraverso una webquest si insegna ad usare la lingua per fare qualcosa (ricercare e scambiare informazioni, svolgere il compito) puntando su un apprendimento autonomo all`interno di gruppi di pari.
I webquest hanno inoltre la piacevole caratteristica di porre gli studenti davanti ad un compito reale, di inserirli quindi in un contesto non simulato, fornendo loro informazioni attuali e spingendoli alla riflessione.
domingo, 4 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)