
liveworksheets.com
Se puede fabricar bioplástico a partir de maíz, de cabezas de gamba o de cáscara de mejillón. También sirve la fécula de patata. Esta es la opción que más convenció a Maite Cantón para diseñar un chubasquero 100% biodegradable. Su proyecto apuesta por devolver a la tierra lo que es de la tierra. Las instrucciones son simples: tras dos o tres años de vida útil del protegelluvias, en lugar de tirarlo, se entierra. En seis meses no queda ni rastro de él.
Alma ha creado un blog con algunos amigos para compartir ideas y experiencias. Lee lo que escriben los chicos sobre su infancia. Luego relaciona las preguntas con los textos.
ALMA
Cuando era pequeña, yo era una niña alegre y muy guapa. Tenía el pelo corto y estaba delgada. Me gustaba jugar con las muñecas, pero también con la consola, sobre todo cuando mi hermano Yago jugaba conmigo. Odiaba los vestidos que me ponía mi madre los días de fiesta y sobre todo odiaba los zapatos de charol. Envidiaba a mi hermano, que siempre podía estar cómodo llevando pantalones. Era una niña bastante desordenada y nunca recogía los juguetes antes de irme a dormir. Por eso muchas veces mi madre se enfadaba conmigo. Decía que de mayor quería ser bailarina o maestra.
TAREA 1
Pregunta 1: La opción correcta es la C porque en el texto se dice que las casas ecológicas nos permiten “minimizar” el consumo en energía; de ahí que permitan “cuidar nuestro bolsillo”, es decir, ahorrar, y al mismo tiempo cuidar el planeta, o sea la Tierra.
Pregunta 2: La opción correcta es la C porque el texto dice que “una vivienda ecológica y autosuficiente suele exigir un mayor presupuesto, aunque su amortización posterior suavizará este primer golpe”; es decir, que a pesar de gastar más en un primer momento, después ese dinero lo recuperamos gracias a un menor gasto de energía.
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
¿Te gusta cocinar? ¿Cuándo lo haces? ¿Con quién?
Estás con un amigo español que te ha invitado a pasar unos días a su casa en España y comenzáis a hablar acerca de las costumbres alimentarias de vuestros países.
El examinador es tu amigo. Conversa con él tratando los siguientes temas.
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
¿Te gusta pasar tiempo en casa con tu familia? ¿Cuándo? ¿Por qué?
¿Qué pueden tener en común los equipos de fútbol del Real Madrid y del Barcelona -los más importantes de la Liga española- con el Centro de Deportes Barco - un pequeño equipo de Tercera división de la comarca de Valdeorras, al noroeste de Orense, en Galicia-? Son los primeros clubes de fútbol en tener una cuenta en Twitter en latín.
Lee estos textos sobre lo que hacen tres chicos al salir de clase. Relaciona las preguntas con los textos.
Los viernes, cuando salgo del instituto, lo primero que hago es terminar todos los deberes que me mandan mis profesores: ¡no quiero pasar el sábado y el domingo estudiando! Así que, el viernes por la tarde lo suelo pasar en casa y, a veces, salgo con mis amigas a tomar un bocadillo por la noche. El sábado duermo durante toda la mañana y después ayudo a mi madre a preparar la comida. Por las tardes me gusta ir al cine con mis amigas. Los domingos voy siempre a comer a casa de mis abuelos, estamos toda la familia y me encanta ver a mis primos.
Hoy ha llegado un nuevo profesor de español a tu clase. Responde al correo de este compañero que no ha estado en clase y cuéntaselo.
Hola, Roberto:
¿Cómo estás? Hoy no he podido ir al colegio porque estoy enfermo: tengo gripe. He ido al médico y me ha dicho que mañana tengo que descansar, pero si todo va bien, el miércoles ya iré a clase.
¿Ha pasado algo importante en clase hoy? ¿Qué habéis hecho? Dime si tenemos que hacer deberes, por favor.
Gracias por la información, y un abrazo,
Juan
Vivo en una casa pequeña pero moderna en el centro de la ciudad. Mi casa tiene dos habitaciones, un baño, una sala de estar, una cocina y una pequeña terraza. Por las tardes, el sol calienta la casa durante horas, así que no suele hacer frío. Mi parte favorita de la casa es la terraza. Allí puedo disfrutar de las vistas de la ciudad y leer en completo silencio. El baño es pequeño e incómodo, pero voy a reformarlo. Cuando vienen mis amigos, nos sentamos todos a charlar en la sala de estar.
Hace cuatro años que vivo en esta casa. El edificio es moderno y de construcción reciente. Me gusta mucho el exterior, ya que tiene unos colores muy atractivos y buen aspecto. Desde que llegué a esta casa, vivo solo. El tamaño es perfecto para una persona, pero podría alquilar la segunda habitación a un amigo. No obstante, me gusta vivir solo.
Estoy contento en esta casa, y no pienso irme por ahora. Tengo el espacio necesario para mí, y la cocina está muy bien equipada. Me gusta cocinar todo tipo de platos, y comer en la sala de estar mientras veo la tele.
Vas a leer un texto sobre la escritora española Gloria Fuertes, después debes seleccionar la respuesta correcta.
Next page
genially options
Show draggable elements
Show interactive elements
Show interactive elements
Show interactive elements
Show interactive elements
Show interactive elements