En cada casilla colorada hay una imagen que representa una acción habitual en nuestra jornada y un pronombre personal, conjuga el verbo en la forma correcta para poder avanzar.
Considerada una de las colecciones de pintura más importantes del mundo, el Museo Nacional del Prado tiene su origen en una iniciativa de Fernando VII y su esposa, quienes pensaron en custodiar las obras de arte pertenecientes a la familia real en el Gabinete de Ciencias Naturales, edificio diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785 durante el reinado de Carlos III y por voluntad de este.
Los aficionados al Prado
El número de personas que cada año visitan el Museo del Prado es elevadísimo y no se trata solo de turistas o gente de paso por Madrid. La histórica pinacoteca, que justo el año pasado celebró su 150º aniversario, cuenta con fieles aficionados al arte que siguen con atención los actos que se organizan tanto entorno a la colección permanente como a las exposiciones temporales. Entre estos seguidores se encuentran los llamados amigos del Museo del Prado, por el nombre de la fundación de la que también era amiga doña Carmen.
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar: • ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva… • ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay? • ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué? • ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué? • ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
Para los no asiduos a las redes sociales, quizás la palabra instapoeta les suene rara o incluso les sugiera cosas como “poeta instantáneo”. Pues bien, este neologismo surge de la necesidad de definir a aquellas personas que escriben sus versos en la popular red social Instagram que gira alrededor de lo visual. En esta plataforma en la que se publican fotografías, con o sin filtro, editadas, acompañadas de hashtags, a veces incluso con pies de foto para informar de lo que se está viendo, la poesía ha encontrado su espacio.
¿Quiénes son los instapoetas?
Los llamados instapoetas regalan sus versos en Instagram y suelen acompañar sus creaciones con fotografías e ilustraciones. Cada vez son más – aunque algunos han alcanzado más éxito que otros – y a veces escriben en más de un idioma, de modo que también lo hacen en español.
El perfil del instapoeta responde a una persona joven, normalmente nativa digital y que empezó a publicar en la red a través de un blog personal. A partir de ahí, gracias a su habilidad en el uso de las nuevas tecnologías y de las redes sociales, los instapoetas publican sus entradas en internet.
La ciudad de Segovia, a tan solo 90 kilómetros de Madrid, es un destino ideal para visitar con niños, tiene todo lo necesario para una excursión en familia inolvidable: impresionantes monumentos, calles tranquilas con una arquitectura única, un tamaño ideal para recorrerla a pie (no es ni demasiado grande ni demasiado pequeña), jardines, museos y unos restaurantes buenísimos.
Por eso es uno de los destinos del interior de España más queridos y visitados. La ciudad ha organizado además un montón de juegos y actividades en español y en inglés para que los niños disfruten de su estancia en Segovia al máximo. Y estas son algunas de las cosas que puedes hacer:
Visita al Patrimonio de Segovia
Es un paseo de aproximadamente una hora y media para descubrir la historia de la ciudad, acompañados por un simpático personaje que cuenta a los visitantes acontecimientos, leyendas y juegos. Una forma muy divertida de conocer esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
"Aventuras en Familia": talleres para aprender y divertirse
Estas actividades están dirigidas a familias con niños mayores de 5 años. Los próximos talleres son los de fotografía y cerámica.