miércoles, 26 de febrero de 2025

Valencia 2025

VALENCIA 2025 cavanis di Professor Aitor Camarena Collado

Módulo de recuperación Unidad 8 (2A)

MÓDULO DE RECUPERACIÓN de AITOR CAMARENA

Voluntarios (2A)

 Va a leer una noticia sobre voluntarios. Lee el texto y contesta a las preguntas. Seleccione la opción correcta (a, b o c). 😄


Conocer idiomas es un punto a favor del voluntariado. Quienes dominan al menos una lengua diferente al español, pueden realizar labores de traducción e interpretación. Es posible traducir documentos o materiales de las organizaciones no gubernamentales (ONG). También se puede ayudar a las entidades que atienden a inmigrantes y realizar tareas de interpretación para ayudarles en su integración. 
La traducción de textos por parte de voluntarios es, para algunas entidades, la única forma de presentar sus proyectos e iniciativas y de conocer las experiencias de otras organizaciones que operan en países extranjeros. Por eso la labor de los voluntarios es importante para estas entidades, que en su mayoría no tienen posibilidades económicas para pagar el trabajo de un profesional, pero es fundamental que el resultado del trabajo sea bueno.
Traducciones por el mundo es una organización internacional que trabaja con personal voluntario para facilitar la comunicación de organizaciones de todo el mundo sin recursos para pagar este servicio. Al mismo tiempo da a estudiantes o profesionales de lenguas extranjeras la posibilidad de “aumentar su experiencia como traductores” y “contribuir a una buena causa”. Los voluntarios pueden ser estudiantes o personas extranjeras que residen en nuestro país.

Frutas y verduras (2A)

FRUTAS Y VERDURAS de AITOR CAMARENA

La lista de compras (2A)

La comida (2A)

La comida by AITOR CAMARENA

Conecta 4 de los deportes (1A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

Aitor Camarena
EQUIPO 2
EQUIPO 1
COMENZAR
CONECTA CUATRO
LOS
DEPORTES

Efecto Pasillo - No te enamores (1A)

Diferencia entre Ser y Estar (1A)

Diferencia entre Ser y Estar di Professor Aitor Camarena Collado

lunes, 24 de febrero de 2025

El uso del móvil (3A)

El uso del móvil de AITOR CAMARENA

Dando una vuelta por la tortilla (3A-3B)

Existen tantas versiones sobre a quién se le ocurrió por primera vez mezclar unos huevos batidos con unas patatas troceadas para amalgamarlos con maestría en una sartén y darles una forma redondeada como recetas en circulación de la auténtica tortilla de patatas.



Hasta la fecha, la leyenda más extendida tiene como protagonista no a un cocinero, sino a un general vasco, Tomás de Zumalacárregui, quien en 1835 tuvo la idea de cuajar y patatas para alimentar a sus soldados. Sin embargo, el periodista gastronómico Jorge Guitián señala que la tortilla: «nace en algún momento de finales del siglo XVI […] en las comunidades de judíos conversos que todavía existían en España, como alimento humilde, de supervivencia». Fue ya en el siglo XIX cuando este plato empezó a llamarse tortilla española y se convirtió en un clásico de la cocina nacional famoso en todo el mundo. 

Las Fallas, Patrimonio de la humanidad (3A-3B)

lunes, 17 de febrero de 2025

Un rascacielos ‘verde’ para Bilbao (3A-3B)

 


Un cambio revolucionario

Bilbao experimentó en la década de los años 90 del siglo pasado un cambio radical. Esta transformación fue debida en parte a la crisis del sector metalúrgico y de la industria naval que, además de ser las principales actividades económicas, caracterizaban tanto la vida como la fisionomía de la ciudad.

El Ayuntamiento y el Gobierno Vasco invirtieron mucho dinero en infraestructuras, como el Metro de Bilbao o el Puente de Zubiri, y encargaron su construcción a importantes arquitectos de fama internacional.

Kahoot vocabulario DELE (3A-3B)

Copia de Copia de Test Por y Para de AITOR CAMARENA

Aprender y hablar idiomas (3A-3B)

Aprender y hablar idiomas de AITOR CAMARENA

Conectores del discurso (3A-3B)

Introduce el discurso usando las siguientes expresiones: de AITOR CAMARENA

DELE A2/B1 para escolares - Espressione e interazione orale - Tarea 3

jueves, 13 de febrero de 2025

¿Es posible un turismo completamente sostenible en España?

 💬 Expresión oral – Debate:

Tema: ¿Es posible un turismo completamente sostenible en España?

  • Grupo A: Defiende que el turismo sostenible es una realidad alcanzable.
  • Grupo B: Argumenta que el turismo sostenible tiene muchas limitaciones y es difícil de implementar.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Mapa de la ciudad (2A)


 

¿Qué ciudad es? (2A)

¿Cómo es tu ciudad? de AITOR CAMARENA

No está lejos (2A)

Dar y pedir información (2A)

Dar y pedir direcciones by AITOR CAMARENA

Humor amarillo (1A)

Full screen

Share

Tormenta de verbos (1A)

IR de AITOR CAMARENA

Poco, demasiado y bastante (1A)

CANTIDAD de AITOR CAMARENA

Quiz Gustar (1A)

Full screen

Share

QUIZ
GUSTAR

El mundo de ser y estar (1A)

El mundo de ser y estar de AITOR CAMARENA

jueves, 6 de febrero de 2025

Simulación comprensión de lectura DELE B2

Expresión oral (B2)

 🎤 Tema del debate: ¿Cómo mejorar la alimentación infantil?

📌 Formato: Se dividen en dos grupos:

  • Grupo A: Padres y profesores deben ser responsables principales de la educación alimentaria.
  • Grupo B: El gobierno y la industria alimentaria deben hacer más regulaciones.

💬 Estructura:

  1. Preparación (5 min): Cada grupo elabora 2-3 argumentos.
  2. Debate (10 min): Cada grupo expone sus ideas y refuta las del otro.
  3. Conclusión (5 min): Se busca un consenso o reflexión final.

miércoles, 5 de febrero de 2025

En la imagen hay... (2A)

Mapa Conceptual Doodle A mano ProfesionalMulticolor de AITOR CAMARENA
Describir una imagen de AITOR CAMARENA

Un día en Segovia (2A)

50 cosas sobre mí - David Rees (1A)

¿Cómo te sientes cuando...? (1A)

Full screen

Share

Estados de ánimo y físico (1A)

Estados de ánimo y físicos de AITOR CAMARENA

Diferencias entre Ser y Estar (1A)

Diferencias ser y estar de AITOR CAMARENA

Completa el texto (1A)

MUY O MUCHO de AITOR CAMARENA

Muy y mucho(1A)

Diferencias entre... de AITOR CAMARENA

lunes, 3 de febrero de 2025

De tal amo, tal mascota (3A-3B)

 Cuando uno elige una mascota busca una acorde a su forma de ser. «Todos elegimos mascotas en virtud de nuestros gustos, que a su vez son el reflejo de nuestra personalidad», confirma el doctor Ricardo Bruno, veterinario especialista en comportamiento animal. 


La antrozoología es la disciplina que estudia cómo los seres humanos y los animales se relacionan. Esta afirma que las personas que prefieren tener perros tienden a ser un poco más sociables y amables; por otro lado, aquellos que prefieren a los gatos tienden a ser más curiosos y más cautelosos con los extraños. 

Los perros son las mascotas por excelencia. Dan seguridad, amor incondicional y compañía. Y por tanto dar, merecen y necesitan recibir lo mismo. Los perros requieren la presencia de su dueño, sufren ante separaciones prolongadas. Son mascotas ideales de adultos con tiempo libre y que les gusta dar caminatas. Un pequeño apartamento, poca disponibilidad de tiempo y energía no son los mejores recursos para un perro de raza grande o pequeña. 

Conversación en parejas (3A-3B)

Conversación en pareja de AITOR CAMARENA

Show interactive elements

Show draggable elements