miércoles, 16 de abril de 2025
Mi casa (1A)
Vivo en una casa pequeña pero moderna en el centro de la ciudad. Mi casa tiene dos habitaciones, un baño, una sala de estar, una cocina y una pequeña terraza. Por las tardes, el sol calienta la casa durante horas, así que no suele hacer frío. Mi parte favorita de la casa es la terraza. Allí puedo disfrutar de las vistas de la ciudad y leer en completo silencio. El baño es pequeño e incómodo, pero voy a reformarlo. Cuando vienen mis amigos, nos sentamos todos a charlar en la sala de estar.
Hace cuatro años que vivo en esta casa. El edificio es moderno y de construcción reciente. Me gusta mucho el exterior, ya que tiene unos colores muy atractivos y buen aspecto. Desde que llegué a esta casa, vivo solo. El tamaño es perfecto para una persona, pero podría alquilar la segunda habitación a un amigo. No obstante, me gusta vivir solo.
Estoy contento en esta casa, y no pienso irme por ahora. Tengo el espacio necesario para mí, y la cocina está muy bien equipada. Me gusta cocinar todo tipo de platos, y comer en la sala de estar mientras veo la tele.
Encuentra las diferencias (1A)
¿Quién duerme aquí? (1A)
Colorea los pronombres (1A)
Partes de la casa (1A)
lunes, 14 de abril de 2025
¿Cómo cambiaron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 la ciudad? (3A-3B)
En 1992, Barcelona fue la sede de los Juegos Olímpicos de verano. Este evento no solo fue importante para el deporte internacional, sino que también transformó profundamente la ciudad. Muchos expertos coinciden en que los Juegos Olímpicos marcaron un antes y un después para Barcelona, convirtiéndola en una ciudad moderna, abierta al mar y con una nueva imagen internacional.
Una ciudad que miraba al mar
Antes de los Juegos, Barcelona vivía de espaldas al mar. Las playas eran poco accesibles, estaban sucias o mal cuidadas, y muchas zonas costeras eran espacios industriales o con vías de tren. Con la llegada de los Juegos, el Ayuntamiento de Barcelona decidió recuperar la fachada marítima. Se construyeron nuevas playas, se limpiaron las existentes y se crearon paseos marítimos que unían diferentes barrios con el mar. Este cambio no solo mejoró el paisaje urbano, sino que también aumentó la calidad de vida de los ciudadanos y atrajo a turistas de todo el mundo.
jueves, 10 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
🧠 ¿Sustituirá la inteligencia artificial el trabajo tradicional?
Diario de Tomás (2A)
Querido diario:
hoy he tenido un día muy completo… ¡y todavía no ha terminado! Ya lo sabes: ¡mis sábados están siempre llenos de actividades! Bueno, ¿qué te parece si empezamos desde el principio?
Esta mañana he ido de compras con mis padres y hemos hecho un montón de cosas. Primero hemos ido al supermercado, luego a la pescadería y a la carnicería. Ha sido un poco aburrido, la verdad, pero hemos hecho una pausa en una cafetería que me gusta mucho, para recuperar fuerzas con un buen chocolate con churros. Y como está al lado de una papelería, he aprovechado para comprarme unos cuadernos nuevos y un bolígrafo. Luego hemos ido a la floristería a comprar unas flores para mi abuela, porque hoy es su cumple. Esta noche cenamos en el restaurante con ella, mis tíos y mis primos. Por último hemos pasado por el quiosco a comprar el periódico y mis padres me han comprado un juego de fútbol para la consola. Qué suerte, ¿no? ¡Siempre digo que hay ventajas en ir a hacer las compras con ellos!
La tarde ha sido un poco menos divertida, porque… ¡se me ha roto el móvil! De repente la pantalla ha dejado de encenderse. ¡Una tragedia! Por suerte cerca de mi casa hay una tienda de reparación y se lo he llevado. Cuando he salido ha empezado a llover y me he mojado de pies a cabeza. Pero he conseguido llegar a la tienda y al final me han reparado mi querido móvil, y esto es lo importante.
Bueno, voy a prepararme para la cena. ¡Tengo ganas de comerme un buen plato de jamón y queso! Además mi abuela me ha dicho que de postre ha encargado una tarta de yogur y fresas, mi preferida… ¡qué bien!
Hasta mañana, querido diario. Te contaré cómo ha ido la noche ;-)
lunes, 7 de abril de 2025
Pirineos, naturaleza al límite (3A-3B)
Los Pirineos son una de las cadenas montañosas más bellas de Europa, y en sus senderos se pueden descubrir paisajes únicos. Desde lagos glaciales hasta montañas imponentes, la diversidad de espacios naturales de los que disfrutar son algunas de las sugerencias del Portal oficial del turismo de España (Tourspain).
Una serie de rutas por los Pirineos con circuitos accesibles, para los menos expertos, que incluye también trayectos pensados para senderistas y excursionistas más experimentados, son un aliciente para estar en contacto con la naturaleza y realizar actividades al aire libre.
Asociaciones de excursionistas, montañeros y senderistas insisten en que hay que prestar mucha atención a la hora de elegir la ruta ideal para no llevarse sorpresas desagradables. El respeto por la montaña está a la base, así como la preparación física y la experiencia en este tipo de recorridos por la naturaleza.
jueves, 3 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
Descripción de lugares y paisajes
Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada, “pintarlo” con palabras, de manera que otras personas puedan imaginárselo.
Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.Después de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden (elige uno de ellos):
- De los primeros planos al fondo o al contrario.
- De izquierda a derecha o al revés.
- De lo general a lo particular o al contrario.
- De dentro a fuera o al contrario.
- Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar.
- Después, se van localizando en ese lugar los distintos elementos (la montaña, el río, los árboles,...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo tanto, hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Para ello, se usarán conectores espaciales como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, en lo más profundo, en primer plano, en la parte superior, al norte, a lo lejos,...
- Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión personal que produce el lugar: misterio, terror, melancolía, emoción,... Algunos ejemplos: "La verde pradera salpicada de flores de todos los colores llenaba de alegría todos sus rincones"; "La decoración era terrible, todo se amontonada sin gusto ni criterio"; "...una calle interminable y oscura como un túnel ..."
Los participios (2A)
El salón (1A)
Unión de pronombres complemento (1A)
Arcade Hay - Estar (1A)
Pronombres Objeto Directo (1A)
lunes, 31 de marzo de 2025
Adicción a los videojuegos ¿Cuándo hay que preocuparse? (3A-3B)
“Tengo 19 años y siempre me han gustado mucho los videojuegos. En 2013 conocí uno que me cambió la vida: el World of Warcraft. Me encantaba este juego. Al principio jugaba dos horas diarias al llegar del colegio, pero cuando empezaban las vacaciones las cosas se descontrolaban. Empezaba sobre las 6 de la tarde, paraba de madrugada, dormía 4 horas y el resto del tiempo jugaba. Luego empecé la universidad y me pasó lo mismo. No me puedo controlar, quiero eliminar el juego, pero realmente es difícil despedirme de este mundo.”
Es el testimonio de Pedro, uno de los usuarios que piden ayuda en la página dejar.info. Un portal donde se puede solicitar asistencia para dejar adicciones, incluida la dependencia de los videojuegos.
Los síntomas de la adicción son varios: preferir jugar con los videojuegos antes que salir con los amigos es un ejemplo. La irritabilidad es otro indicio preocupante: “cuando la persona se pone nerviosa o con ansiedad cuando no juega o tiene que dejar de jugar”, explica Blasco, psicoterapeuta experto en adicciones.
Jugar en familia (3A-3B)

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
jueves, 27 de marzo de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
Cuatro en raya perfecto (2A)
Full screen
Share
Activate the genially's audio here

START

Disparatado pasado (2A)
Hablar de la comida (2A)
Kahoot preposiciones de lugar (1A)
La habitación (1A)
Las preposiciones de lugar (1A)
Encuentra al profe (1A)
lunes, 24 de marzo de 2025
Luis Buñuel: Un Maestro del Cine Surrealista (3A-3B)
Luis Buñuel fue uno de los directores de cine más influyentes del siglo XX. Nació el 22 de febrero de 1900 en Calanda, un pequeño pueblo de Aragón, España. Su carrera cinematográfica abarcó más de cinco décadas y dejó una huella imborrable en la historia del cine, especialmente en el movimiento surrealista. Su estilo innovador y su crítica a la sociedad y la religión lo convirtieron en un cineasta único y provocador.
Desde joven, Buñuel mostró interés por el arte y la literatura. Estudió en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde entabló amistad con figuras como Federico García Lorca y Salvador Dalí. Este entorno intelectual influyó profundamente en su visión artística y su inclinación por el surrealismo. En 1929, junto con Dalí, dirigió su primera película, Un perro andaluz, un cortometraje que revolucionó el cine por su narrativa onírica y sus imágenes impactantes, como el famoso ojo cortado con una navaja.
Kahoot reglas de acentuación (3A)
Jugar en familia (3A-3B)

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
Reglas de acentuación (3A-3B)
domingo, 23 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
Museo de Bellas Artes (B2)
Usted colabora con una revista sobre patrimonio y le han pedido que escriba un artículo sobre las actividades que realiza el Museo de Bellas Artes de su ciudad.
En el artículo debe incluir y analizar la información que aparece en el siguiente gráfico:
Redacte un texto en el que deberá:
- comentar la importancia que tiene la actividad de los museos para la sociedad;
- comparar de forma general los porcentajes de las distintas actividades;
- destacar los datos que considere más relevantes;
- expresar su opinión sobre la información recogida en el gráfico;
- elaborar una conclusión
Número de palabras: entre 150 y 180
miércoles, 19 de marzo de 2025
Pretérito Perfecto (2A)
Pódcast en clase de español (3B)
lunes, 17 de marzo de 2025
Pódcast de español (3A)
jueves, 27 de febrero de 2025
miércoles, 26 de febrero de 2025
Valencia 2025
Módulo de recuperación Unidad 8 (2A)
Voluntarios (2A)
Va a leer una noticia sobre voluntarios. Lee el texto y contesta a las preguntas. Seleccione la opción correcta (a, b o c). 😄

Frutas y verduras (2A)
La comida (2A)
Diferencia entre Ser y Estar (1A)
lunes, 24 de febrero de 2025
Dando una vuelta por la tortilla (3A-3B)
Existen tantas versiones sobre a quién se le ocurrió por primera vez mezclar unos huevos batidos con unas patatas troceadas para amalgamarlos con maestría en una sartén y darles una forma redondeada como recetas en circulación de la auténtica tortilla de patatas.
Hasta la fecha, la leyenda más extendida tiene como protagonista no a un cocinero, sino a un general vasco, Tomás de Zumalacárregui, quien en 1835 tuvo la idea de cuajar y patatas para alimentar a sus soldados. Sin embargo, el periodista gastronómico Jorge Guitián señala que la tortilla: «nace en algún momento de finales del siglo XVI […] en las comunidades de judíos conversos que todavía existían en España, como alimento humilde, de supervivencia». Fue ya en el siglo XIX cuando este plato empezó a llamarse tortilla española y se convirtió en un clásico de la cocina nacional famoso en todo el mundo.
lunes, 17 de febrero de 2025
Un rascacielos ‘verde’ para Bilbao (3A-3B)
Un cambio revolucionario
Bilbao experimentó en la década de los años 90 del siglo pasado un cambio radical. Esta transformación fue debida en parte a la crisis del sector metalúrgico y de la industria naval que, además de ser las principales actividades económicas, caracterizaban tanto la vida como la fisionomía de la ciudad.
El Ayuntamiento y el Gobierno Vasco invirtieron mucho dinero en infraestructuras, como el Metro de Bilbao o el Puente de Zubiri, y encargaron su construcción a importantes arquitectos de fama internacional.
Kahoot vocabulario DELE (3A-3B)
jueves, 13 de febrero de 2025
¿Es posible un turismo completamente sostenible en España?
💬 Expresión oral – Debate:
Tema: ¿Es posible un turismo completamente sostenible en España?
- Grupo A: Defiende que el turismo sostenible es una realidad alcanzable.
- Grupo B: Argumenta que el turismo sostenible tiene muchas limitaciones y es difícil de implementar.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Humor amarillo (1A)
Quiz Gustar (1A)
El mundo de ser y estar (1A)
lunes, 10 de febrero de 2025
jueves, 6 de febrero de 2025
Expresión oral (B2)
🎤 Tema del debate: ¿Cómo mejorar la alimentación infantil?
📌 Formato: Se dividen en dos grupos:
- Grupo A: Padres y profesores deben ser responsables principales de la educación alimentaria.
- Grupo B: El gobierno y la industria alimentaria deben hacer más regulaciones.
💬 Estructura:
- Preparación (5 min): Cada grupo elabora 2-3 argumentos.
- Debate (10 min): Cada grupo expone sus ideas y refuta las del otro.
- Conclusión (5 min): Se busca un consenso o reflexión final.