miércoles, 2 de abril de 2025

Descripción de lugares y paisajes

 Describir un lugar consiste en decir cómo es de forma detallada y ordenada, “pintarlo” con palabras, de manera que otras personas puedan imaginárselo.

Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.

Después de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden (elige uno de ellos):
  • De los primeros planos al fondo o al contrario.
  • De izquierda a derecha o al revés.
  • De lo general a lo particular o al contrario.
  • De dentro a fuera o al contrario.
Esquema
Antes de empezar a redactar o escribir, debes ordenar tus ideas, es decir, debes saber por donde vas a empezar, por donde vas a seguir y cómo vas a terminar. Para ello, te resultará muy útil el siguiente guión:
  1. Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, se suele presentar primero una visión general del lugar
  2. Después, se van localizando en ese lugar los distintos elementos (la montaña, el río, los árboles,...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Por lo tanto, hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Para ello, se usarán conectores espaciales como: a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor, en lo más profundo, en primer plano, en la parte superior, al norte, a lo lejos,...
  3. Por último, se debe procurar transmitir la impresión u opinión personal que produce el lugar: misterio, terror, melancolía, emoción,... Algunos ejemplos: "La verde pradera salpicada de flores de todos los colores llenaba de alegría todos sus rincones"; "La decoración era terrible, todo se amontonada sin gusto ni criterio"; "...una calle interminable y oscura como un túnel ..."
En resumen:  La presentación (decir de qué se trata);  Describir ordenadamente los elementos que componen el paisaje (decir como son cada una de sus partes, siguiendo un orden);  Tu opinión o impresión (lo que sientes al observar lo que describes)

La batalla por el perfecto (2A)

Pretérito Perfecto de aventuras (2A)

Los participios (2A)

Participios regulares by AITOR CAMARENA

Rueda del azar participios (2A)

Un viaje a Valencia (2A)

El mentiroso (2A)

El Mentiroso (pretérito perfecto) de AITOR CAMARENA

¿Alguna vez...? de libros (2A)

¿Alguna vez...? (Pretérito Perfecto) de AITOR CAMARENA

Exploramos la comida (2A)


 

Historia de una conquista y reconquista (3B)

Una casa especial (1A)

El salón (1A)

EL SALÓN de AITOR CAMARENA

Unión de pronombres complemento (1A)

Unión de pronombres complemento de AITOR CAMARENA

Arcade Hay - Estar (1A)

La jaula de Simon (1A)

Diagrama del dormitorio (1A)

Pronombres de Objeto Directo y Objeto Indirecto (1A)

Pronombres Objeto Directo (1A)

Pronombres complemento directo de AITOR CAMARENA