jueves, 28 de mayo de 2020

La casa (5 primaria)

Full screen

istituto cavanis
Quinta primaria
La Casa

miércoles, 27 de mayo de 2020

Deadpool (1A y 1B)

Full screen

EMPEZAR
PERSONAJE
INTRODUCCIÓN
MISIÓN

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Futurama (2A)

Full screen

+ info
+ info
+ info
+ info
Philip J. Fry
Bender Rodríguez
John A. Zoidberg
Turanga Leela
INTRODUCCIÓN
PERSONAJES
MISIONES

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Verbo Ser (3 primaria)

Full screen

VERBO SER
Érase una vez...
Istituto Cavanis

lunes, 25 de mayo de 2020

¡Hasta siempre, Luis! (3A)

Orígenes y vocación

Nacido en un barrio obrero de la localidad de Ovalle (Chile) el 1 de octubre de 1949, Sepúlveda se aficionó a la lectura con las novelas de aventuras de Julio Verne y Jack London, y empezó a escribir animado por su profesora de Historia del instituto. A los 17 años era redactor policial en el diario Clarín, mientras ayudaba en el restaurante de su padre, Luis Sepúlveda, militante del Partido Comunista; su madre, Irma Calfucura, era una enfermera de ascendencia mapuche. Sus orígenes fueron el motivo, según él mismo declaró en más de una entrevista, del compromiso político y social que siempre acompañó a este escritor y periodista.

El oficio de contar historias

«La vida está llena de historias que están buscando a alguien que las escriba», sostenía Sepúlveda, «contar historias es el oficio más antiguo del mundo». De este modo reivindicaba que él hacía exactamente lo mismo que los humanos hacían desde la más remota antigüedad, cuando al final de la jornada se reunían para explicarse cosas que les habían pasado.
Del mismo modo su vida estaba llena de experiencias parecidas a las de una novela: trabajó en un barco ballenero, fue guardaespaldas de Salvador Allende, combatió en Bolivia y en Nicaragua, dirigió una compañía teatral en Quito, fue corresponsal de guerra en Angola, camionero en Alemania y activista de Greenpeace. Así, leyendo sus relatos, es posible reconocer varios episodios vividos por el escritor chileno.

Coco (4 e 5 elementare)

Full screen


EMPEZAR
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
MISIÓN

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Las horas en español (4 primaria)

Full screen

EMPEZAR
las horas en español
Istituto Cavanis

jueves, 21 de mayo de 2020

Las horas en español (5 elementare)



miércoles, 20 de mayo de 2020

Pronombres personales (3 elementare)

Full screen

EMPEZAR
Istituto Cavanis
Terza elementare
PRONOMBRES PERSONALES
¡SUERTE!

Los medios de transporte (1A y 1B)

Full screen

EMPEZAR
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Prima Media

Cambio vocálico (1A y 1B)


Full screen

Share

¡Responde correctamente!

¿EsTÁS PREPARADO?

SUPER

QUIZ

Plays background audio

Activate the genially's audio here


El tiempo libre (1A y 1B)


En vacaciones, el fin de semana o después del trabajo tienes tiempo libre para hacer ejercicio, llevar un pasatiempo o salir a divertirte.
Si eres deportista y te gusta el agua puedes nadar, si te gusta la nieve puedes esquiar. Si no dispones de mucho tiempo puedes correr o ir en bicicleta.
Hay quien prefiere quedarse en casa a ver la televisión, jugar videojuegos o navegar en Internet. Otras actividades para hacer dentro de casa cuando llueve o hace mucho frío son escuchar tu música favorita, leer un buen libro o aprender a tocar un instrumento. Puedes aprovechar tu tiempo libre para estudiar.
Si el tiempo es bueno, tal vez quieras ir de compras, salir con amigos a divertirse o pasar tiempo con la familia en algún lugar divertido para todos, como un parque de diversiones, el teatro o el cine. Aprovechar el tiempo libre es importante para tener una vida feliz.

Videojuego (2A)

Full screen

Prof. Aitor Camarena
PRESS START
PRETÉRITO INDEFINIDO
VIDEOJUEGO
VIDEOJUEGO

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Pasapalabra (2A)

Full screen

EMPEZAR
Seconda media 
QUIZ
Pasapalabra

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Mis últimas vacaciones (2A FAD)

Hable de sus últimas vacaciones.  Hable de:

• dónde fue y con quién;
• cuánto tiempo duró el viaje y en qué medio de transporte fue;
• si se divirtió y por qué;
• alguna anécdota que le pasó durante el viaje;
• con qué frecuencia de viaje y cuándo hará el próximo, con quién y adónde.

lunes, 18 de mayo de 2020

Guardianes de la Galaxia (3A)

Full screen

Prof. Aitor Camarena

Comenzar

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Las cataratas de Iguazú (3A)

En el año 1542 Alvar Núñez Cabeza de Vaca divisó las sorprendentes cataratas del río               Iguazú y las bautizó como «saltos de Santa María», nombre que con el tiempo fue               reemplazado por su primitiva denominación guaraní Iguazú, que significa “agua grande”.

Los medios de transporte (4 elementare)



miércoles, 13 de mayo de 2020

Regreso al futuro (1A y 1B)

Full screen

Prof. Aitor Camarena
INTRODUCCIÓN
PERSONAJES
MISIONES



Plays background audio

Activate the genially's audio here

Un día en la vida de un estudiante (1A y 1B)


Destiny (1A y 1B FAD)


Las aventuras de Tadeo (2A)

Full screen



Prof. Aitor Camarena
BREAKOUT
EMPEZAR
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN
MISIÓN
las AVENTURAs de tadeo

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Las preposiciones por y para (2A)

Full screen

Share

*Reemplaza el enlace de este vídeo
EMPEZAR
Reproduce el vídeo y cuando estés preparado intenta responder correctamente
a las preguntas.
¿List@?
Las preposiciones por y para
QUIZ VÍDEO

Verbo gustar (4 elementare)


Full screen

Share

*Reemplaza el enlace de este vídeo
EMPEZAR
Reproduce el vídeo y cuando estés preparado intenta responder correctamente
a las preguntas.
¿List@?
VERBO GUSTAR
QUIZ VÍDEO


Describir una fotografía (2A FAD)

Un día en la playa

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía?  Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?

lunes, 11 de mayo de 2020

Descripción de una fotografía (3A FAD)

UNA COMIDA En familia

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía?  Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?



DE viaje

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía?  Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?




Tikal (3A)

Tikal, Guatemala, es quizá la más sorprendente de las ciudades mayas. Templos, plazas, santuarios, plataformas ceremoniales y altares conforman este espacio de una riqueza inabarcable en una sola visita. Es, también el mayor de los 3.000 sitios arqueológicos del país. Tikal está dentro del parque nacional que lleva ese nombre, en plena selva, bosques lluviosos, todo en compañía de monos araña y aves exóticas.
En su época de esplendor -entre los años 550 y 850 d.C.- aquí vivieron los hombres y mujeres de maíz, según el mito que dio origen a los Mayas, y fue un centro de enseñanza de matemática, astronomía y arte.

Después, sus habitantes emigraron y llegó la decadencia, pero no hay tiempo ni humedad que le quiten a Tikal algo de su magia y belleza, diseñada con los templos más altos del mundo maya, de hasta 70 m de altura.
Más de 3.000 estructuras fueron encontradas debajo del barro y la vegetación.
Quizá lo que distingue a Tikal de otros centro arqueológicos es que las construcciones de piedra no están totalmente descubiertas y la intervención para preservarla es mínima. La otra particularidad es que hay que visitarla caminando entre árboles altísimos, el perfume de las flores, el calor casi salvaje y los gritos de las cigarras.
Tikal fue una ciudad ceremonial. Aquí los Mayas estudiaron el cielo, crearon conceptos como el número cero y el calendario. Pero fue también capital de un potente estado y sus habitantes, comerciantes y guerreros.
Entre los templos y plazas, una enorme cantidad de estelas y altares relatan parte de la historia de las dinastías que gobernaron a los Mayas en Tikal. Pero lo mejor es empezar por algún templo: basta verlos para saber que la subida será difícil. En el último escalón, bien arriba, el paisaje es un mar verde del que parecen emerger más torres blancas, una compensación para el temblor de las piernas y el corazón.

miércoles, 6 de mayo de 2020

La pax romana (5 elementare)

Las legiones romanas conquistaron un gran imperio, desde el Océano Atlántico hasta el Mar Negro. Edificaron templos, termas, coliseos, arcos de triunfo, puentes, acueductos y las famosas vías romanas.

La rutina de Garfield y más(1A y 1B)



Carta a Elsa (1A y 1B)

Hola, Elsa:
¿Qué tal? He recibido tu correo. ¡Cómo me alegro de tu visita! No nos vemos desde el verano. Yo ahora estoy haciendo un curso de teatro y dos tardes a la semana ayudo en un centro para ancianos. ¿Y tú viajas tanto como siempre? Me tienes que contar todo.
¿Qué te apetece hacer? Yo ya tengo algunos planes. Bueno, si a ti te parece bien, claro. Te cuento. Llegas el viernes en el tren a las seis y media, ¿verdad? He organizado una cena en casa con todos los amigos del viaje a Italia. Así nos vemos porque nunca tenemos tiempo. Viene también Luis, que ahora vive en Zaragoza y ese fin de semana está aquí para ver a su familia. Me ha dicho que trae la película del viaje.

¿Qué hora es? (1A y 1B)

Verbos irregulares (1A y 1B)


Full screen

Share

Empezar
Quiz
Dardos

Hablando de viajes (2A)

Usted va a leer tres textos de tres españolas que hablan de viajes.  Relacione las preguntas con los textos.

LUCÍA

Estas vacaciones mis compañeros de equipo de remo y yo recorreremos las islas Baleares en piragua. 
¿Cómo se nos ocurrió? Bueno… La idea nos la dio nuestro entrenador. Este nos contó que unos chicos durante el verano pasado habían dado la vuelta a Mallorca en kayak. Por eso nos dijimos ¿y por qué no lo hacemos nosotros también? Sabemos remar, estamos en forma y tenemos todo lo necesario… 
Cuando se lo dijimos a nuestro entrenador, él nos preparó un programa con las etapas y los kilómetros que debemos hacer cada día. Por lo tanto, creo que no vamos a tener mucho tiempo para disfrutar de las playas, del sol y del mar…  
Al final, más que unas vacaciones, será un entrenamiento. 

Puzzle tiempos pretéritos (2A)

Descripción de una fotografía (2A FAD)

DE VIAJE
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía?  Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?




martes, 5 de mayo de 2020

El Siglo De Pericles, Grecia (4 elementare)

Con Pericles, Atenas alcanza su hegemonía sobre las demás ciudades griegas. En el siglo de Pericles, la democracia, la cultura y las artes llegan a su máximo esplendor. Los poetas, sabios, oradores, filósofos y artistas griegos adquirieron una gloria que no ha sido eclipsada.

lunes, 4 de mayo de 2020

Descripción de una fotografía (3A FAD)

UNA COMIDA ESPECIAL

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía?  Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?



DE COMPRAS EN REBAJAS

Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía?  Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?



¿Nos hacemos un selfi? (3A)


Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements